• Macronutrientes primarios: Nitrógeno, fósforo y Potasio
• Macronutrientes secundarios: Magnesio, Calcio y Azufre
• Micronutrientes: Manganeso, cobre, cloro, molibdeno, zinc, hierro y boro
Aunque la cantidad que necesita la planta de cada uno de estos nutrientes es diferente, todos son fundamentales para un óptimo desarrollo del cultivo, la falta o exceso de alguno de ellos produciría problemas. Para conocer la cantidad de nutrientes que debemos aplicar debemos de tener en cuenta diferentes parámetros:
A continuación, vamos a indicar las necesidades en macronutrientes del olivo en condiciones normales (Fuente: Guía práctica de la fertilización racional de las plantas. Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino. Gobierno de España), aunque éstas tendrían que ser modificadas dependiendo del resultado obtenido en nuestro análisis foliar, que debe realizarse anualmente.
Una vez conocida la cantidad de cada macronutriente que se necesita en cada fase, en la siguiente tabla podemos ver una guía general de las aportaciones nutricionales necesarias para el cultivo del olivo en fertirrigación elaborada por Herogra Fertilizantes:
Tabla 1. Aportaciones mensuales de nutrientes en fertirrigación (%).
Mes | N | P205 | k20 |
Marzo | 4.5 | 4 | 2 |
Abril | 4.5 | 4 | 2 |
Mayo | 22 | 17 | 10 |
Junio | 22 | 17 | 10 |
Julio | 21 | 17 | 21 |
Agosto | 11 | 17 | 22 |
Septiembre | 10 | 17 | 22 |
Octubre | 5 | 7 | 11 |
Por último, tendremos que decidir el tipo de fertilizante que mejor se adapta a nuestras instalaciones, es decir, elegir entre fertilizantes sólidos solubles o fertilizantes líquidos. Herogra Fertilizantes ofrece ambas opciones a sus clientes, por lo que, en las tablas que se presentan a continuación encontraremos programas de fertirrigación generales usando estas dos alternativas.
Tabla 2. Programa de fertirrigación para el cultivo del olivo usando fertilizantes sólidos solubles de Herogra Fertilizantes*
Producción de 8000 kg/ha | ||
Época de aplicación | Fertilizante | Kg de fertilizantes |
Marzo | Nitrato amónico | 13 |
Tecnoplus NK | 8 | |
Abril | Nitrato amónico | 13 |
Tecnoplus NK | 8 | |
Tecnoplus MAP | 5 | |
Mayo | Nitrato amónico | 65 |
Tecnoplus NK | 40 | |
Tecnoplus MAP | 10 | |
Junio | Nitrato amónico | 65 |
Tecnoplus NK | 40 | |
Tecnoplus MAP | 10 | |
Julio | Nitrato amónico | 45 |
Tecnoplus NK | 80 | |
Tecnoplus MAP | 10 | |
Agosto | Tecnoplus NK | 85 |
Tecnoplus MAP | 10 | |
Septiembre | Tecnoplus NK | 85 |
Tecnoplus MAP | 10 | |
Octubre | Tecnoplus NK | 45 |
Tecnoplus MAP | 5 |
Conoce la Gama Tecnoplus® completa aquí.
Tabla 3. Programa de fertirrigación para el cultivo del olivo usando fertilizantes líquidos de Herogra Fertilizantes*
Época de aplicación | Fórmula | Kg de fertilizantes | Densidad | Litros de fertilzantes |
Marzo | 12+3+7 CLASICO UAN FERTIGOTA | 50 | 1,15 | 43 |
Abril | 50 | 43 | ||
Mayo | 240 | 209 | ||
Junio | 240 | 209 | ||
Julio | 6+3+12 CLASICO UAN FERTIGOTA | 400 | 1,21 | 331 |
Agosto | 250 | 207 | ||
Septiembre | 250 | 207 | ||
Octubre | 125 | 103 | ||
TOTAL | 1605 | 1351 |
*Para estos programas de fertirrigación se ha tenido en cuenta una producción potencial de 8 t/ha de aceituna, que puede ser una producción adecuada en olivar intensivo y un suelo de fertilidad media. Para la programación de un plan de fertirrigación con una producción esperada o condiciones de cultivo diferentes, consulte con nuestro responsable de Herogra Fertilizantes en la zona, o póngase en contacto con nosotros a través del e-mail departamentoagronomico@herogra.com