EKLIPSO es un producto nutricional a base de calcio micronizado estabilizado de tamañno micrométrico con efecto pantalla , fabricado a partir de una tecnología múltipe que combina dos patentes de Herogra para conseguir una eficacia total.
Incorpora coadyuvantes y compuestos especiales que lo utilizan en la mejor opción para aumentar la resistencia del olivar al estrés causado por la alta radiación solar.Un exceso de radiación solar genera temperaturas elevadas en la superficie de la hoja y de los frutos, lo que ocasiona un altro estrés oxidativo, una menor capacidad fotosintética y modificaciones en los pigmentos celulares, produciendo manchas solares y, en casos extremos, muerte celular.
Este producto crea una barrera física natural protectora contra dicha radiación haciendo que no suba en exceso la temperatura de la planta, a la vez que anterior y corrige las deficiencias de calcio.
Presenta un efecto nutricional de lenta liberación y se encuentra ausente de nitrógeno, sulfato y cloro. No contiene caolín.
Se caracteriza por:
Progeter a los cultivos frente a altas temperaturas en insolación .
Crea una barrera física sobre el olivar .
Reduce el estrés por fotoinhibición.
Corrige carencias de calcio en el cultivo.
Apto para agricultura ecológica .
Efecto laminar sobre la superficie de la hoja.
Fácil manejo , al ser un formulado líquido.
No tiene caolín .
Efecto adherente .
Menor temperatura en hoja y fruto.
Mayor producción útil (menor pérdida de frutos por destrío).
Aplicación foliar. DOSIS: 2%
Golpe de sol
Como bien es sabido, las plantas necesitan de la radiación solar para poder desarrollarse debido a que es esencial para su nutrición, siendo la luz solar una de las «materias primas» necesarias para el proceso de fotosíntesis suceda.
Sin embargo, como en todos los factores necesarios para el crecimiento vegetal, un exceso puede llevar a cabo a cabo a tener efectos adversos y llegar a dañar nuestro cultivo, reduciendo su productividad o incluiso dañándolo de forma irreversible, perdiendo su producción.
En este caso, un exceso de radiación solar puede ser posible, llamando a un exceso de radiación golpe de sol.
Este golpe de sol puede llegar a causar importantes pérdidas económicas en un gran número de aceitunas.
El daño se produce cuando un exceso de radiación solar genera temperaturas elevadas en la superficie de los frutos, lo que ocasiona modificaciones en los pigmentos celulares produciendo manchas en la piel de los mismos y, en casos extremos, muerte celular que origina zonas necróticas de dimámetro variable.
Por todo esto, es importante proteger a nuestros olivares de estas condiciones de altas radiaciones, de forma que no se vean perjudicados y continúen con su fucionamiento natural sin verso afectados por estas condiciones medioambientales.